lunes, 11 de agosto de 2014
DECRETO 2170 DE 2002
Diapositivas de la exposición de formas de contratación por medios electronicos
https://drive.google.com/a/misena.edu.co/file/d/0B2CokrmIiyuOUFhaRHZOR2tBWDQ/edit?usp=sharing
actividad de contextualizacion
1.
¿Con su
equipo de trabajo consulte la importancia que tiene para nuestras vidas
pertenecer a una red social?
Es que a través de la tecnología
podemos comunicarnos mucho más fácil como por ejemplo: entre personas, grupos,
etc, y también es una excelente herramienta para impulsar el rendimiento
académico, social, empresarial con mucha más competitividad a nivel laboral y
darle un buen uso.
2.
¿Qué es un
blog y cuál es el mejor uso que se le puede dar en el proceso de aprendizaje?
El blog es un sitio web donde
escribimos de forma cronológica los hechos actualidades eventos y cualquier
material que se quiera compartir con el mundo a través de la red, puede ser de
uno o más autores y funciona como herramienta útil en las empresas.
El mejor uso que podemos dar es
sacarle un buen provecho como realizando propuestas de trabajo, académico,
empresarial y también lo podemos actualizar periódicamente intercambiando información dándole a conocer
a la sociedad nuestras propuestas como medio libre expresión.
ACTIVIDAD DE REFLEXION
Actividad
de reflexión
1.
Cómo cree usted que puede ser su aporte para la sociedad teniendo como referente el manejo de herramientas tecnológicas TICS,
y sus aplicaciones?
2.
Cuál es su perspectiva acerca de la evolución de las herramientas tecnológicas
en los últimos 5 años?
R/.
1.
Todo nos lo ha facilitado la tecnología, gracias a la tecnología tenemos los
avances y con ella podemos interactuar
en tiempo real, con las redes sociales y todo esto lo podemos aplicar en
nuestro diario vivir aplicando todas las herramientas es saber utilizar las
aplicaciones dependiendo en los programas en los cuales se trabaja y obteniendo
ayuda para hacer más fácil la solución de tareas, como lo vemos hoy en día la
tecnología ha avanzado mucho como por ejemplo las tables, celulares,
videocámaras en entre otros.
2.
Es que hoy en día es mucho más fácil para realizar nuestras labores diarias a
nivel de la informática y en los últimos 5 años creo que la evolución ha
mejorado muchísimo para bien de la
humanidad y haciéndonos la vida mas fácil
Argumento el
precio de lo gratuito
La rapidez como
influyen los medios de comunicación para las masas se han ido incorporando en
nuestra realidad no nos dio tiempo para adaptarlos y adaptarnos, en nuestra
sociedad le estamos dando más interés a los medios masivos de comunicación han
Hecho el acorte de distancias man teniéndonos vinculados al resto del mundo no obstante producen un degrada miento en la sociedad, los medios nos informan
como teniendo el poder sobre nosotros. Nos
dan información sobre consumo, nuestros gustos, referencias, sexo, color de
piel, entre otros. Nos establecen que es lo correcto y que es lo incorrecto y
nos informa que es lo que está ocurriendo en el mundo convirtiéndonos en unos
verdaderos zombis porque somos nosotros mismos que producimos todo lo que nos
muestran los medios y que al mismo tiempo lo consumismos en pocas palabras
somos como una mercancía en una gran estantería de venta de galería pero aunque
nos damos cuenta de lo que ocurre somos adictos a las redes. Es que a pesar de
todo somos seres humanos y nos dejamos atrapar por las estrategias la racionalización de las comunicaciones porque nos brindan excelentes herramientas para impulsar el rendimiento
académico, social, empresarial para mayor competitividad mundial es que hoy en
día es mucho más fácil para realizar nuestras labores diarias a nivel de la
información y en los últimos años las redes y la tecnología ha mejorado muchísimo pero no
sabemos si es para bien o mal de la humanidad pero en todo caso asiéndonos la
vida más fácil sin saber el precio que estamos pagando. Por las redes sociales
pagamos un precio muy caro que la mayoría de personas no saben y es nuestra
información personal intima todo es comercial en cuanto a lo individual moral
social y convenciéndonos que la revolución virtual es gratis pero lo de gratis
es una ilación la información como la colocamos tenemos que ser cuidadosos por
que en cualquier momento las compañías de redes pueden cambiar de dueño y
nuestra información podría ser usada con malas intenciones por la información
en la red, hay siempre alguien recopilando sus búsquedas y saben todo de la privacidad
personal, las redes tienen el lado oscuro que te controlan los que están detrás
de la pantalla y nosotros somos cómplices porque al navegar no tenemos espacio
personal digamos como el buscador google es como el corazón de Internet o mejor
es como una aspiradora de nuestros datos y no
hemos tan siquiera preguntado acerca de nuestra información, nosotros
como seres humanos deberíamos hacernos unas preguntas como por ejemplo. ¿Cuándo utilizamos las redes sociales donde
queda nuestra información personal? ¿Qué uso le darán a mi información
personal? Pero nunca nos tomamos la delicadeza de hacernos estas preguntarnos y
si las hacemos no le prestamos mayor importancia. Nos dicen la información
personal privada en las redes puede ser peligrosa y a si somos consumidores de ello, es por ejemplo nos
dicen los carros producen accidentes y nos damos cuenta de esto y a si los
compramos, los cigarrillo son malo y a pesar de es lo fuman, el licor es malo y
lo tomamos en si muchas cosa sabemos que es malo pero lo consumimos no nos
importa, todos manejamos un correo y para crearlo estamos dando la información personal. Pero
también como las redes sociales tienen cosas malas también tiene cosas buenas
como por ejemplo. El indicé de crecimiento para las empresas, la cobertura
social a un número más grande de personas, las estrategias de ventas, mucho más
publicidad, mayor poder informativo, entorno altamente creativo apareciendo
nuevas formas de mercado, el bajo costo en campañas de publicidad, su cobertura
planetaria, la difusión global del mensaje en cualquier rincón del planeta,
marcar una nueva tendencia, las pequeñas empresas pueden competir con grades empresas. Por eso el Internet es un
monopolio de publicidad en pocas palabras como nos muestra el vídeo el precio
de lo gratuito el Internet es una máquina de hacer dinero maneja un circuito de
auto alimentación monopolio de la publicidad en la red manejando más de 40
idiomas distintos es un motor de búsqueda no hay nada que le iguale en
publicidad escanea nuestra búsqueda y empareja lo que necesitamos como por
ejemplo si visitamos una página de carros
nos mandan promociones de carros si buscamos promociones de viajes nos
mandan promociones de vacaciones o todo lo que tenga que ver con viajes y así
sucesivamente. Pero yo creo que no son tan manipuladores si tenemos una buena
comunicación para no dejarnos persuadir y cierro mi argumento diciendo que para
prevenir lo que está ocurriendo es indispensable el cambio de conciencia en la
sociedad porque hasta ahora somos una cultura consumista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)